Estos son los animales que viven en mi granja, Biniarroi, en Menorca, de los cuales hago cria, vendo animales vivos, huevos, y aprovecho sus plumas, las cuales recojo en la epoca de muda del animal
 |
Faisán común |
 |
Faisán, común
Tiene unas hermosas plumas de tonos anaranjados , marrones y dorados |
 |
Faisan plateado
Tiene unas plumas blancas a rayas negras, opuestas a las de Guinea
alucinantes.
|
 |
Faisán dorado
Es chino, increibles plumas naranjas rojas y amarillas
|
 |
Emú, especie de avestruz Australiana |
 |
Huevos de Emú, parece un nido de dinosaurios |
 |
Emú, tiene unas bonitas plumas dobles de color crema |
 |
Gallinas de Guinea
Incribles plumas a topos blancos, muy comerciales. |
 |
Gallina Sebright plateada |
 |
Gallina Sebright dorada
Es pequeñita como una paloma, muy buena incubando y madre, tiene unas
plumas con ribete negro preciosas. |
 |
Gallo de Sedosa del Japon
Es muy buena incubando y buena madre, son mis incubadoras naturales
|
 |
Gallo Fenix, preciosas plumas en la cola y cuello, muy largas.
|
 |
Gallo y Gallina Holandeses, muy divertidos, el macho es melenudo y ella lleva un moño, uso sus plumas negras. |
 |
Gallo Menorquín |
+-+copia.jpg) |
Manolo - Loro Yaco
Tiene un montón de años y habla mogollón , aprovecho las plumas rojas de la cola |
 |
Pavo Real, espectaculares plumas metalizadas en colores verdes y azules. |
 |
Pavas reales
Tengo una buena bandada, unos 20 pavos reales. |
 |
Pavo Menorquín
Tiene unas plumas triagulares, negras brillantes, me gusta aprovechar la forma de cada pluma.
|
 |
Ocas
Las guardianas del campo de las gallinas, de ellas uso las plumas blancas y las de las alas
para hacer plumas de escribir. |
RAPACES
Estas, ya son palabras mayores, la evolución sigue, y empezamos a meternos en el mundo de la cetreria.
Por supuesto, sus plumas son recogidas en la época de muda.
 |
Yarak, Aguila de Harris, en esta foto, solo tiene una muda, Aún tiene plumaje de joven, en la segunda muda se volvió mas naranja y negro. |
 |
Yujuu, lechuza común y yo, mi animal preferido. |
 |
Gin, Halcón Cernicalo, Xoric en menorquín |
No hay comentarios:
Publicar un comentario